PRIMERA GUERRA MUNDIAL: EL FRENTE ESTE EN 1915. LA GRAN RETIRADA RUSA
A pesar de las duras condiciones climáticas, en los inicios de 1915 hubo una cierta actividad militar en el frente este. Dos ejemplos:
- A finales de enero, los austrohúngaros lanzaron una operación para controlar los pasos de los Cárpatos. Fue un suicidio iniciar esta acción por las bajas temperaturas (se congelaban los gatillos de los fusiles dejándolos inservibles). La operación no tuvo mayores consecuencias, tal vez pudiéramos considerar una mínima victoria rusa por controlar algunos pasos de los Cárpatos.
- En Prusia Oriental, en febrero, con cuarenta grados bajo cero, los alemanes desataron dos operaciones: en Augustov (donde aniquilaron a las tropas rusaas del 10º Ejército) y Lituania(donde los rusos tuvieron que replegarse.
Desde el comienzo de 1915, Falkenhayn, aceptando las peticiones de Hindenburg, accedió a trasladar nuevas tropas al frente ruso. Esta llegada de más soldados dio a los Imperios Centrales la superioridad necesaria para lanzar su ofensiva en primavera.El primer paso fue una acción conjunta (alemana y austrohúngara) para liberar Galitzia. El 2 de mayo se lanzó la ofensiva sobre Gorlice y Tarnov. Los rusos sufrieron un duro revés que permitió a los austriacos recuperar casi toda Galitzia en poco menos de dos meses: los rusos volvieron a las posiciones de antes de la guerra. Los rusos había sufrido 400.000 bajas entre muertos, heridos y prisioneros. La entrada de Italia en la Guerra alivió la presión austriaca sobre los rusos.
- MAPA RESUMEN
En agosto, el frente se estabilizó en una línea que iba desde Riga hasta la frontera rumana.Al finalizar 1915, los rusos habían tenido casi dos millones de bajas (muertos, heridos y prisioneros). Si las pérdidas no fueron mayores fue debido a la activación del frente balcánico.- En este mapa se ve perfectamente el avance alemán en 1915 y también cómo los austriacos expulsaron prácticamente a los rusos de Galitzia
No hay comentarios:
Publicar un comentario